A 26 de junio tasaciones emitidas y coches comprados.
La marca americana ya ofreció en su día a sus competidores el empleo de su sistema denominado Smart Device Link, utilizado en el interior del habitáculo del vehículo y que permitía controlar sistemas como la música o el navegador GPS en pantalla, ya fuera de forma táctil o a través de comandos de voz. Toyota, que no quiere oír hablar de los sistemas de Google o Apple, se ha decantado por la tecnología que ofrece Ford, ya que a su parecer es la que ofrece el sistema más seguro, sobre todo de cara a un futuro en el que se busca la autonomía completa del vehículo.
Pese a ello, la marca nipona se enfrenta a un serio problema y es que actualmente, el consumidor que está pensando en comprar su coche, se siente más cómodo y está más acostumbrado a emplear en su día a día la interfaz que ofrecen precisamente Apple o Google, y podría exigirla una vez instalado tras el volante. Aunque no todo está perdido, debido a que Ford ya ha anunciado su intención de incorporar los sistemas de conectividad de uno de estos dos gigantes de la tecnología. ¿Por cuál se decantará finalmente?
viernes, enero 29, 2016